Farmacoterapia para la obesidad – Interactivo
El cuerpo docente de expertos analiza los mecanismos de acción, la eficacia y los datos de seguridad de los medicamentos aprobados por la FDA para tratar la obesidad.
El cuerpo docente de expertos analiza los mecanismos de acción, la eficacia y los datos de seguridad de los medicamentos aprobados por la FDA para tratar la obesidad.
En este podcast, profesores expertos analizan estrategias para minimizar el sesgo de peso, el estigma y la discriminación dentro de su práctica, centrándose en la comunicación y las acciones a tomar en su entorno clínico.
La Sociedad Estadounidense de Medicina de Adicciones (ASAM) ha publicado este documento de orientación que ofrece una guía esencial para los programas y proveedores de tratamiento de trastornos por consumo de sustancias para: Abordar las complejidades de los pacientes…
Una de cada ocho embarazadas sufre algún tipo de trastorno del estado de ánimo posparto, pero muchas dudan en hablar de sus síntomas por miedo a que las consideren malas madres.
En este episodio, analizaremos los factores de riesgo, la presentación, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes gestacional. Este curso es una colaboración entre la AAPA y la Asociación de Médicos Asociados en Obstetricia...
El Programa de Certificación y Desarrollo Profesional en Manejo de la Obesidad en Atención Primaria es un Programa de Certificación de desarrollo profesional continuo (DPC) autoguiado.
Las enfermedades y el tratamiento psiquiátricos pueden ser una barrera para el tratamiento exitoso de la enfermedad de la obesidad. Esta actividad está diseñada para dotar a las AP de conocimientos esenciales y estrategias prácticas...
La diabetes es una afección heterogénea con diversas presentaciones y progresión hacia sus complicaciones. Los avances recientes en la comprensión de la genética han revelado limitaciones de la clasificación actual de la diabetes. Comprensión…
El manejo integral de la obesidad consta de cuatro pilares: nutrición, actividad física, terapia conductual y medicación. Esta actividad explora el pilar nutricional del tratamiento de la obesidad en adultos y utiliza un enfoque basado en casos...