Simposios Satélite
¡Bienvenido a la edición digital de Satellite Symposia de AAPA 2020! Estas sesiones científicas no comerciales otorgan crédito de CME de Categoría 1 de la AAPA y cuentan con el apoyo de miembros de la industria de la salud para complementar el programa de CME de la conferencia. Se someten a un proceso de acreditación independiente que incluye una revisión del contenido en busca de sesgo y equilibrio. Estas sesiones no son parte del programa oficial de la Conferencia AAPA y son planificadas únicamente por el proveedor educativo.
Sesiones AAPA 2020
Al finalizar esta actividad, los participantes deberían estar mejor capacitados para:
- Aplicar nueva evidencia en la práctica con respecto al uso de pruebas de diagnóstico para pacientes con sospecha de infección por gripe.
- Diferenciar las opciones actuales para el tratamiento de la influenza en función de su eficacia y capacidad para reducir la transmisión de la enfermedad.
- Utilice agentes antivirales según sea necesario para tratar a los pacientes que tienen un riesgo normal o alto de complicaciones por la influenza.
Esta actividad cuenta con el apoyo de una subvención educativa de Genentech, Inc.
Al finalizar este evento, los participantes deben:
- Implementar las mejores prácticas para el diagnóstico oportuno y preciso de los trastornos de dolor de cabeza primarios en entornos de atención primaria y para la derivación a especialistas cuando sea necesario.
- Identificar los mecanismos de acción y perfiles clínicos de opciones terapéuticas nuevas y emergentes para el tratamiento agudo y preventivo de pacientes con cefaleas primarias
- Diseñar planes de tratamiento individualizados basados en evidencia para pacientes con cefaleas primarias, en particular cefalea en brotes, en el entorno de atención primaria
- Use factores específicos del paciente para seleccionar terapias para pacientes con trastornos de dolor de cabeza primarios, incluida la evaluación de la calidad de vida y el establecimiento de objetivos.
- Implementar estrategias para comunicarse efectivamente con los pacientes y educarlos para establecer planes de tratamiento y fomentar la adherencia.
Esta actividad cuenta con el apoyo de una beca educativa de Lilly.